TEMARIO CUBIERTO POR EL CURSO:
1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE UNIÓN POR SOLDEO
Técnicas de unión. Clasificación de los procesos. Descripción de los procesos de soldadura más comunes. Designación de los procedimientos de soldadura.
2. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO EN LA SOLDADURA
La corriente eléctrica. Características de la corriente eléctrica. Materiales conductores y no conductores. Clases de la corriente eléctrica. Efectos de la corriente eléctrica.
3. EL ARCO ELÉCTRICO EN LA SOLDADURA
Arco eléctrico. Columna de plasma. Partes del arco eléctrico. Polaridad. Soplo magnético. Características del arco eléctrico.
4. FUENTES DE ENERGÍA UTILIZADAS EN LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
Fuentes de energía. Equipos inverter. Equipos digitales sinérgicos. Cables auxiliares de la fuente de energía. Características de la fuente de energía. Factor de operación.
5. LAS UNIONES POR SOLDADURA Y SU TÉCNICA DE SOLDEO
Tipos de unión. Definición de los tipos de uniones soldadas. Preparación de las juntas a unir. Posiciones de soldeo. Utilización de los parámetros de soldeo según la posición. Cordones de soldadura.
6. SOLDEO POR ARCO ELÉCTRICO MIG.-MAG.
Procedimiento MIG-MAG. Equipos de soldadura. Modos de transferencia. Posición de la pistola de soldar.
7. OBTENCIÓN DEL PRODUCTO METÁLICO
Hierro. Fabricación del acero. Distinta clases de acero. Influencia de los elementos de aleación. Normalización de los aceros. Recubrimientos electrolíticos.
8. SIMBOLOGÍA DE LA SOLDADURA
Dimensiones de las soldaduras. Método de representación. Símbolos. Posición de los símbolos en los planos. Ejemplos de utilización de símbolos. Ejemplos de combinaciones de símbolos.
9. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA POR ARCO
Riesgos típicos de cada proceso de soldeo. Contaminantes generados y sus efectos. El puesto de trabajo del soldador. Protección individual. Peligros por radiaciones.
10. DEFECTOLOGÍA DE LAS UNIONES SOLDADAS
Defectos en uniones soldadas. Límites para las imperfecciones. Métodos para la detección de los defectos.
11. SOLDABILIDAD DE METALES Y ALEACIONES
Concepto de soldabilidad. Coeficiente de soldabilidad de los aceros. Calor aportado en la soldadura. Zonas de la unión soldada. Dilución. Conocimientos básicos de la soldabilidad. Soldabilidad de materiales no férreos.
12. CALIFICACIÓN DEL SOLDADOR
Objeto de una cualificación. Definiciones. Símbolos y abreviaturas. Composición de un WPS. Pruebas de ensayo. Inspección visual. Condiciones de la cualificación. Rangos de la cualificación. Periodo de validez
El objetivo de dichas prácticas es instruir a los alumnos en los conceptos básicos de Soldadura Semiautomática, así como capacitar a estos para la realización de uniones sanas por soldadura en acero para distintos espesores y posiciones, manejando con habilidad los equipos implicados en la soldadura, cumpliendo con la normativa de seguridad.
Se realizarán las siguientes prácticas:
- Soldeo de los cordones de raíz
- Resanado de los cordones de raíz
- Soldeo de los cordones de relleno
- Soldeo de los cordones de vista
DURACIÓN: 25 hrs (3 dias)
Máximo 5 personas